Saltar al contenido

La boina

boina

“Esta palabra extravagante tiene su origen, si esta torpe filología no falla, en la obra de Severo Sarduy y Lezama Lima. Refiere a todo exceso, a todo aquel organismo que rebasa sus propios límites, a todo aquel artefacto que desborda su propia función, a aquél movimiento que va más allá de su propio objetivo, al proyecto que supera su propia finalidad. Es, a fin de cuentas, otra palabra para el monstruo”.

*Y justo al lado, al azar (me gustan tanto las pantallas como las bibliotecas, donde abres y cierras y recorres y descubres libros que, de otro modo, ni se te hubiera ocurrido h-ojear), justo al lado, como decía, lo que sigue:

«No importa en verdad el resto; no importan los géneros o sexos, ni la homosexualidad ni la heterosexualidad de nadie: importa su compatibilidad o incompatibilidad química, y la pésima, amorfa, y arbitraria regulación del universo, en donde todos estos seres chocan desorbitados, creyendo tener destinos, dioses, y otras muchas trascendencias.»

Con esto ya tengo para seguir ensimismada hasta mañana. Nos vemos!!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

La boina - Roser Amills, escritora mallorquina