Saltar al contenido

Virginia Woolf (1882-1941), Bisexualidad casi platónica

Virginia Woolf (1882-1941), Bisexualidad casi platónica - Roser Amills, escritora mallorquina

Incapaz de mantener relaciones con su marido, el escritor Leonard Wolf, a quien amaba y con el que pactó su matrimonio de cara a la galería, trató de ocultar la atracción hacia las mujeres que marcó su vida, y a lo que cabe añadir que, precisamente a causa de la presión social, sus relaciones con el sexo femenino fueron casi siempre platónicas. Pocos días antes de suicidarse sumergiéndose en el río Ouse, Virginia escribió a su amante, la escritora Vita Sackville-West, que la historia entre ellas había sido la única experiencia sobre la que no había podido escribir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Virginia Woolf (1882-1941), Bisexualidad casi platónica - Roser Amills, escritora mallorquina