Nos vemos a las 16.30 h, Biblioteca Jaume Fuster. Mesa redonda, del amor al erotismo. Con Francesc Miralles, Teresa Roig y servidora :)) #graciallegeix
Los habitantes de Gràcia suelen estar tan apegados a su barrio que les cuesta salir de él, al extremo que no es extraño oír decir a quienes pugnan por hacerles cruzar la frontera: «Coge el pasaporte, que hoy salimos de Gràcia». Es normal: en un radio de unas cuantas manzanas tienen cine, teatro, música, librerías, centros culturales, tiendas, restaurantes, bares de copas a la última… Y ahora, hasta su propio festival literario.
Gràcia Llegeix surge de la ilusión de tres ‘graciencs’ enamorados de las letras que han hecho realidad un sueño: llenar de actividades el distrito para contagiar a los vecinos su pasión y fomentar, así, la lectura. Con la ayuda de un puñado de patrocinadores y muchos voluntarios, Miriam de Rosa, Josep Camps i Sebastià Bennasar han logrado cerrar una programación de aúpa que empieza la tarde del viernes, 18 de noviembre, y acaba el domingo antes de comer.
Estas son las propuestas, que no debéis perderos.
Viernes, 18 de noviembre
17.00 h: Ruta guiada per Gràcia. Sebastià Bennasar. Punto de encuentro: Plaza del Diamant
19.00 h: Biblioteca de la Vila de Gràcia. Inauguración oficial del festival.
19.30 h: Biblioteca de la Vila de Gràcia. Mesa redonda: Escriptors de la Vila de Gràcia. Con Rafael Vallbona, Sebastià Jovanni, Víctor Nubla. Modera Marina Espasa.
21.15 h: Teatre del Centre Moral i Instructiu de Gràcia. Nit de narradors: homenatge a Biel Mesquida i Joan Perucho. Con: Bel Olid, Mar Bosch, Biel Cussó, Jaume Benavente, Helder Farrés, Marialba Revés, Pedro Zarraluki. Cierra el acto: Fernando Marías.
Sábado, 19 de noviembre
De 10.00 a 14.00 h: Maratón de lectura de la calle de Camèlies.
12.00 h: Biblioteca Jaume Fuster. Mesa redonda sobre novela infantil y juvenil, homenaje a Joaquim Carbó. Con Anna Manso, Oblit Baiseiria, Llort, Gemma Lienas.
13.00 h: Biblioteca Jaume Fuster. Mesa redonda de novela histórica. Con Víctor del Árbol, Víctor Amela, Carla Gràcia, Joan Lafarga. Modera: Teresa Muñoz.
16.30 h: Biblioteca Jaume Fuster. Mesa redonda, del amor al erotismo. Con RoserAmills, Francesc Miralles, Teresa Roig.
17.30 h: Biblioteca Jaume Fuster. Cápsula literatura y centros penitenciarios: Daniel el Rojo, Lluís Ganduxer, Daniel Vidal.
18.30 h: Biblioteca Jaume Fuster. Mesa redonda de novela negra. Con Paco Camarasa, Carlos Zanón, Jordi Ledesma. Modera: Lluc Oliveras.
19.00 h: Centre Cívic El Coll. Muestra de Autores y Editoriales Emergentes. Con Julian Sánchez, Fundación Asimov, Sergi Álvarez, Hugo Camacho, Orciny Press. Actividad incluida en el Coll Fantasy
19.30 h: Biblioteca Jaume Fuster. Cápsula Hate Speech. Con Miguel Angel Aguilar, Esteban Ibarra, Miguel Pajares, Ricard Valentí. Modera: Santiago Tarín.
22.00 h: Centre Cultural La Violeta. Poesía, homenaje a Enric Casasses. Con David Caño, Carles Cervelló, Pau Vadell, Mariola Nos, Montserrat Gallart.
23.00 h: Centre Cultural La Violeta. Concierto de clausura: Yes we Kant.
Domingo, 20 de noviembre
11.00 h. Finca Sant Salvador (paseo de la Mare de Déu del Coll, 79). Presenta tu proyecto a un editor.
12.00 h. Finca Sant Salvador. La literatura catalana a debate, homenaje a Pompeu Fabra. Con RamónTremosa, Eduard Màrquez, Pau Vidal, Esteve Canet.
13.00 h. Espectáculo de clausura: ‘Converses diegètiques’.